Este ha sido un año especial, no solo por todas las mejoras incorporadas a nuestro robot educativo entrañable sino también por el feedback recibido por parte de los más pequeños últimamente.
Es por eso que a continuación os explicamos como fue nuestra participación en la feria Maker Faire que tuvo lugar en Barcelona el fin de semana del 5 y 6 de Octubre.
Inicialmente tuvimos la oportunidad de presentar nuestro prototipo de Mochi Robot para testearlo frente al público y no la desaprovechamos.
Seleccionados para presentar en la Maker Faire
Siendo una de las iniciativas seleccionadas para la Maker Faire preparamos con muchas ganas e ilusión algunos ejercicios para que los asistentes pudieran desarrollar sus propios programas con el Robot. Los ejercicios tenían un fondo basado en la sostenibilidad y el reciclaje entre otras cosas.
Ejercicios que programaron los jóvenes asistentes
Inicialmente los asistentes debían guiar el robot hacia el contenedor apropiado según el tipo de material del residuo «random» que aparecía en la pantalla de TV.
Por otra parte los pequeños pudieron programar la matriz de leds para cambiar el estilo de ojos así como para escribir sus nombres en ella.
Adicionalmente muchos niños y niñas quisieron programar su propia combinación de colores en los leds RGB, descubriendo a parte de como funciona la programación, como se generan algunos colores mediante luces de color rojo, verde y azul. Variando su intensidad en los bloques de programación pudieron aprender de forma interactiva y rápida.
Una de las grandes sorpresas a parte de la gran aceptación que tuvo Mochi Robot fue que siempre tuvimos el stand lleno de gente realizando actividades, alagando el pequeño robot y sus capacidades.
La aparición inesperada de Mochi Robot en televisión
Una anécdota fue que llegaron algunas familias que querían ver el robot tras haber aparecido en la televisión, en el reportaje de Betevé.